lunes, 7 de septiembre de 2015

Efímeros

Últimamente la vida me ha hecho estar muy despierta sobre la fragilidad que tenemos como seres humanos. Un día existimos y al siguiente no.
Lo difícil es para los que se quedan...o eso decimos porque no hay muerto que haya defendido la idea de que también es difícil comenzar, en el más allá.
Mi pensamiento puede ser limitado en ese sentido pero creo que no hace menos real lo que se siente de este lado, que es de lo que puedo hablar.
Uno de mis autores favoritos dice que cuando nos vamos tal vez encontramos una verdad que nos permite partir, entendemos algo que nos hace libres. ¿Puede ser así?
Es una idea que la verdad hace que guarde esperanza.
Creo que hay algo más, a veces se van personas que de verdad es muy irreal pensar que no las volveremos a ver, personas que no se repiten, en mucho tiempo y hasta parece injusto que éstas tengan que partir, pudiendo enseñar esas cosas tan únicas y especiales que todo el mundo debería ver...y ser tocados, inspirados.
Pero creo que somos efímeros por esa razón...somos efímeros porque al ser únicos y diferentes, al tener ideas que tal vez puedas asombrar a más de uno, tanta genialidad no puede durar siempre. Sé que seguro estas pensando en una persona o dos, y que tal vez son de tus familiares o amigos más cercanos. Y debo decirte esto...creo que todos hacemos lo mismo.
 Por tanto cada persona tiene alguno único que aportar, que parece injusto o es de mucho agradecer que sólo tú lo sepas.
La genialidad que podemos tener puede venir de experiencias amargas, de errores o traerlas congénitas, como el poder de ser la persona más amable del mundo.
En realidad no importa, se que eso puede venir en muchos tamaños, formas y colores pero esto no quita que pueda ser difícil de entender o hacerlo menos doloroso y no intento eso, pero estoy viendo algo más...y eso es lo que quería compartir.
Puede que seamos efímeros, mucho, apenas un guiño en el universo, pero eso no significa que no puedas notar, alguien que te ama pueda notar, ese poder o peculiaridad en ti.
Al vivir con alguien, al compartir tú forma de ser en sí, no te vas...no te vas del todo, eso lo leí en algún lugar. Nos quedamos en los modos de alguien, en como come alguien que amamos, en como se expresa, tal vez incluso la forma de dormir y eso al menos a mi me conmovió; no para doler menos, ni para que pensemos que es justo. Sino porque podemos darnos cuenta...que somos parte y siempre perteneceremos de cierta manera a la persona que amamos, eso es lo que hace que, aún cuando "vamos viviendo la vida y de repente pff" tener una conexión así con las personas que amas signifique un agradecimiento tan inmenso, sólo comparable con el amor que le tienes a esa persona.

Dedicado a ti. Tú sabes quien eres.

jueves, 24 de abril de 2014

Cuando Octavio Paz me sonrió.

Llegó el día, sí, ése en el cuál hablaría en Bellas Artes sobre Octavio Paz. Sobre mi experiencia con sus obras y compartir lo que me había dejado.

No fue fácil, pasé por un montón de pruebas, la mayoría fueron personales.

La historia comienza cuando me proponen y acepto escribir un párrafo de lo que sentía al leer  algunos fragmentos de Octavio Paz. Ellos escogerían algunas opiniones y si quedabas seleccionado tendrías que grabar tu opinión para un video comunitario.

Estaba muy insegura, me sentía muy chiquita a comparación de otros booktubers, de otras personas  más preparadas pero aún así quise hacerlo, para atreverme y saber que al menos lo intentaba.

Lo siguiente que supe fue que me seleccionaron y que  tenía que grabar mi parte del video.

No lo creía, la verdad es que nunca me he pensado como una persona insegura, al contrario siempre digo lo que pienso y lo hago con mucha seguridad...pero al hablar de temas como el talento que tengo y que a la gente le guste lo que hago...pff. Esa es otra onda, suelo ser muy insegura y a veces pienso que la gente puede llegar a ser condescendiente con sus críticas por el afecto que me tienen. Así que aunque no me lo creyera, moría de felicidad.

En fin, llegó la fecha marcada, hacía muchísimo tiempo que no estaba tan nerviosa como en ese momento, lo curioso era que no quería dar marcha atrás con lo que sucedería, simplemente estaba muy asustada.

Después de hablar un poco con los demás participantes, compañeros y amigos (porque todo eso son para mí los booktubers) fuimos a la explanada de el Palacio de Bellas Artes a esperar nuestro turno para hablar. En ese momento estaba tan feliz y asustada que sólo sabía sonreír por cualquier cosa (nada más de acordarme me río).
Subimos uno a uno, sabía que no era la única nerviosa, sabía quer todos queríamos decir algo y su compañía hacía menos fuerte a mis nervios.
Empezó la plática, compartimos el video comunitario y otro sobre lo que es Booktube, luego hicimos nuestros comentarios. Al principio no sabía si me atrevería, pero lo hice, creí importante decir mi opinión.  Me encantó escuchar las opiniones de los demás y ver como uno a uno nos atrevíamos a hablar.

Al final fue una gran experiencia, hubo aplausos, risas y opiniones de todo tipo.
La verdad es que fue un día genial y confieso que es de esos días que no olvidaré.

¿Por qué digo que Octavio Paz me sonrió?

 Porque gracias a este proyecto en el que celebramos 100 años de su natalicio, pude darme cuenta que no soy tan pequeñita. Que a pesar de ser "bebé" en la comunidad de Booktube puedo hacer cosas grandes.
 Nunca imaginé  hablar en Bellas Artes y me encantó hacerlo, además lo hice con personas que realmene aprecio y admiro muchísimo. (Sí booktubers, otra vez hablo de ustedes).
Lo que aprendí de esta experiencia es que debo creer más en mí y en lo que soy capaz de hacer. Que no debo tener miedo porque las cosas saldrán, de una u otra forma. Que siempre habrá gente que te apoye, dentro y fuera de tu círculo social.
En pocas palabras crecí...internamente, quería compartir esta experiencia contigo y explicarles porque estoy tan alegre.

También quería invitarte a hacer lo que tanto te gusta y que te da miedo hacer, te aseguro que con constancia y amor por eso que hagas, las cosas saldrán bien.
Cree en ti más fuerte de lo que crees en tus sueños, ya que si sólo crees en tus sueños pero no en ti, no te atreverás a avanzar.

Gracias por aguantar leyendo todo esto,sólo queda aclarar que esto no es un comercial para Booktube, ni para las personas de Salas de lectura y CONACULTA, es un agradecimiento a ellos, por darme la oportunidad de crecer, y también un agradecimiento a ti, que haz creído en mí y que haz leído lo que escribo cuando en realidad nunca me imaginé escribiendo en un blog tampoco jaja.

Bueno, eso es todo lo que tenía que contar, gracias por seguir aquí, nos leemos pronto (:

jueves, 3 de abril de 2014

Las crisis familiares son lo mejor del mundo.

Sé que puedes estar confundido por el título, pero creéme que es verdad.
No me mal entiendas, detesto las crisis familiares, son de las situaciones más dolorosas del mundo ya que el lugar más estable de tu vida, se transforma de una manera radical.

Cuando ocurre una crisis familiar no me refiero a una pelea pequeña o a un desacuerdo de ideas, me refiero a esos momentos realmente serios que marcan tu vida de una u otra forma. Sueles sentir enojo, tristeza desmedida, rencor e incluso impotencia. Gritas, lloras, en el peor de los casos golpeas o simplemente estás de espectador, pero eso no quita que sea de los peores momentos de tu vida.

Entonces te preguntas ¿por qué digo que son lo mejor del mundo? la respuesta es muy lógica cuando uno ha tenido este tipo de experiencias que, creo yo, todos hemos tenido.
Digo que son lo mejor del mundo porque son esos momentos en los que te das cuenta de cuanto puedes amar a una persona, de cuanto puedes extrañarla, el verla en peligro o en una situación fuerte hace que te des cuenta del valor que tiene en tu corazón. En ese momento puedes tener tantas emociones como en ningún otro. Como ya lo dije suele ser de los momentos más fuertes para una familia.

Pero...cuando esa crisis termina, las cosas cambian. No digo que se resuelvan y todo vuela  a la normalidad, la verdad no me ha tocado ver eso, la mayoría de las ocasiones abre paso a desiciones importantes, metas que se proponen en un ambiente familiar, para no cometer los mismos errores, para seguir adelante, expresas tus puntos de vista y las cosas normalmente terminan en llanto y un propósito.

Adivinaste, acabo de vivir una en la que fui espectadora y me sentí tan impotente como nunca en mi vida. En una ocasión (otra crisis familiar) le comentaba a mi mamá que estaba harta de que esto se repitiera, estaba harta de las crisis, ya no quería vivir una más. Ella me dijo "Tal vez son necesarias, para que crezcamos" yo no estuve del todo en acuredo con esa idea, y sigo pensando que son sumamente desagradables. Pero creo que hay algo en lo que tiene razón:

No es que te invite a buscar el tener crisis familiares para tener propósitos, creo que a nadie busca eso; lo que pasa es que somos seres humanos, nos equivocamos y obviamente podemos afectar a otras personas,entoces llega el momento en el que por una u otra razón explotan las cosas. No necesariamente son peleas graves, también puedes ser pérdidas y en ese  sentido el sentimiento es indescriptible. Como sea el punto es que CRECEMOS y puede tocarnos de golpe o poco a poco, depende de cuán importante sean en nuestra vida.

¿A qué quiero llegar con todo esto? a que tu perspectiva cambia.

Sí, no ves las cosas de la misma manera, a veces te das cuenta de lo tonto que fuiste, de como perdemos el tiempo con peleas  que no valen la pena, de como dejamos de lado esos instantes que puedes compartir con tu familia y entonces te propones algo. Lo que es seguro es que cambiamos. Al menos yo con cada una de las crísis de mi familia aprendo algo nuevo, algo que no se me olvida.
Y lo más importante de todo esto es que la vida debe continuar, a veces resulta una lección difícil o dura, porque las cosas no pueden salir totalmente de acuerdo a lo que queremos.

Hay dos lecciones importantes en la vida que van entrelazadas.

1.- Somos responsables sólo de nuestras acciones, desafortunada o afortunadamente no nos toca decidir por los demás, incluso aunque lleguen a afectarnos desiciones de otros.

2.- No podemos decidir todo lo que nos pasa en la vida. Hay situaciones que no decidimos vivir pero simplemente nos toca. ¿qué harás con eso? ¿Cómo lo aprovecharás?

Por eso sé que las crisis familiares son lo mejor del mundo. Nos transforman y depende de nosotros si ese cambio es positivo o negativo.

Espero que este árticulo te haya dejado algo, como  me ha dejado a mí el escribirlo. Ánimo y nunca dejes de transformarte.

jueves, 13 de marzo de 2014

Lo que te llena el alma.

Hace unos días fui a la presentación de uno de mis más grandes amigos, cierto chico que adoro y que autodenomino como mi yo en hombre, por nuestros gustos en común y las cosas que nos apasionan, es "mi hermano gemelo de diferente vientre". Se presentó en danza clásica y por cierto, estoy muy orgullosa de él porque he tenido la fortuna de verlo crecer en ese ámbito artístico.
A todo esto, estaba del lado de los espectadores y empezó la función...en seguida se nota cuando una persona hace las cosas con amor, se nota la pasión en sus ojos, por experiencia propia sé que uno olvida todo lo demás, sólo siente y está feliz de transmitir lo que ama por medio de su cuerpo, como en la vida, hubo algunos tropiezos y las personas a mi al rededor se reían, sí, de los pequeños errores de otras personas, eso al principio me dio algo de rabia, ¿quiénes eran ellos para burlarse? luego reflexioné:
Algunas personas no saben lo que es estar enfrente de un montón de extraños haciendo algo que amas, pero ese es el punto, uno como bailarín no está ahí para que las cosas sean del todo de tu agrado, esta ahí porque es su sueño expresar la pasión que siente, por eso me puse feliz al darme cuenta que no sólo yo pienso así, aunque los chicos llegaban a equivocarse, estaban felices y no daban más importancia a lo que las personas expectantes pensarán. Bailar es una pasión tan hermosa, porque a diferencia de otras artes la extensión es simplemente tu cuerpo, no un pincel o un intrumento, eres tú mismo.
En estos momentos no estoy bailando pero no veo  la hora de poder hacerlo de nuevo. Con esto quiero compartirte una de las mejores cosas en mi vida: LA DANZA <3
No me mal entiendan, todos podemos ser artistas, es más no podemos, debemos ser artistas, sí, estas palabras van dedicadas especialmente a la gente que baila, pero también van para ti. Ama tu pasión y hazla con todo ese amor con el que te sientes envuelto de sólo pensarlo, si no, la vida sería gris, por eso te invito a ti, que tienes miedo de "dar el paso" a que lo hagas, como dicen por ahí "el no ya lo tienes asegurado", haz que tu vida valga la pena para ti,  con esto tampoco quiero decir que mandes a la goma todo lo demás porque es cierto que tambien tenemos obligaciones, pero deja que esa chispa que que te  motiva sea algo provechoso en tu vida. DISFRUTA LO QUE AMAS.

Creo que debe haber siempre ciertas cosas que te impulsen hacia adelante, que te llenen el alma, pase lo que pase. Eso en lo que estás pensando, con lo que te sientes extasiado.
Mis pasiones, como una vez lo comente, son: La danza y la literatura.
No porque dependa de ellas...si no porque no hay otras cosas que hagan que me sienta tan libre y tan feliz. De expresar y crear lo que siento y pienso.

¿Qué es lo que a ti te llena el alma?

Dedicado a Gustavo Alfonso Sánchez Guzmán.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Pensamientos que volveré acciones.

Soy una chica que encontró el gusto por la lectura a la edad de 9 años, desde ese momento siempre he encontrado frases que me han marcado el alma, lugares que nunca se desmoronan e historias que están esperando a que las leas y viajes a mundos inimaginables, los libros me han ayudado a vivir mejor, algunos muy especiales han formado tal conciencia en mí que logran transformar un pedacito de mi criterio.
Por esa misma razón son palabras mayores cuando les digo que hace un par de semanas estaba bloqueada...no podía leer.
Empezaba a releer algunos títulos y me detenía antes de llegar a la página 50 de cada uno. No sabía lo que pasaba pero a mi maravillosa maestra de literatura se le ocurrió hacernos examen de un libro llamado "Las cuitas del joven Werther" de Goethe, la verdad no llamaba mi atención pero empezé a leerlo y sólo el universo sabe por qué....me desbloqueé con este libro.
Es un tema romántico sobre un joven que se enamora de una joven comprometida pero eso no fue lo relevante para mí de ese libro sino algunas pequeñas frases particulares que me hicieron ver por un instante el mundo diferente. La frase más importante que hallé es:

 "Me aburre leer, cuando el hombre no se encuentra a sí mismo no halla nada."

Me impresionó el peso que tenían esas palabras para mí, en ese momento, sentí mi sangre correr más a plomo y empezé a reflexionar, no siempre me hallo, no siempre estoy feliz y eso está bien, "¿Quién conocería la felicidad sin la tristeza o la indiferencia?" -dicen muchos- tal vez tengan razón, no sé el por qué pude leer ese libro sin problema pero si estoy segura que me dejó algo de lo que aprender, no es magia porque no es que me haya hallado después de leer el libro pero si me hice más conciente que todos tenemos nuestros ratos, que no todos los días pueden ser buenos y entonces me sentí más ligera, pensé que quizá deba vivir día a día.
Hoy me siento mejor, tal vez no me he hallado completamente, pero eso también está bien...sólo tengo 18 años, falta mucho por descubrir en mí.
Espero que esto te sirva también a ti, para que no desesperes cuando te sientas mal, para que sepas moverte y trates de escapar de ti (con esto no me refiero a que ignores el problema, es sólo que a veces uno debe tomar un descanso de su propia mente) después al encontrarte más calmada/o, darte cuenta de como resolver las cosas porque cuando uno respira un poco suele ver las cosas más definidas.
En conclusión para mí, estoy aquí, viva, conciente y eso ya es una ventaja. Todos tenemos agradables momentos y otros que no lo son tanto. El punto es que de todo siempre intentemos rescatar algo que nos haga crecer o mejorar y quería compartir está reflexión contigo.
Retomando mi situación puedo decirte que me encuentro mejor y que la solución de mi "crisis existencial" termina siendo: pensamientos que volveré acciones.

NOTA: Estoy leyendo de nuevo :)

martes, 11 de febrero de 2014

Si muriera mañana.

Muchas veces leemos u oímos la frase: "¿Si muriera mañana, qué me dirías hoy?", esperando respuesta de la personas queridas en ese momento de tu vida en el que te sientes mal, respuestas como: "te quiero demasiado y que has sido una excelente persona", o "nunca te olvidaré" pero hoy te pido que, por un momento, cambies esa frase a "¿Qué le dirías al mundo hoy si muerieras mañana?", si yo muriera mañana, te diría que no tengas miedo de vivir y que disfrutes cada segundo que puedas, porque vida sólo hay una.
Hace unos días caminaba en la calle y me preguntaba: "¿Cómo podemos estar vivos sin darnos cuenta de que estamos vivos?". La mayoría de las personas con las que me encontré iban apuradas, olvidándose hasta de sonreír; sí, sonreír, aunque es gratis. Yo les sonreía a todos y eran graciosas sus reacciones, unos preguntándose: "¿qúe me hacía tan feliz?", otros, enfadados no sé por qué... tal vez porque ellos no sabían, o habían olvidado como sonreír y otros me miraban admirados mientras me sonreían sinceramente.
De todo esto quiero que te acuerdes si muero mañana, porque no hay que irse a la cama sin una reflexión que llega de pensamientos aleatorios, así, de la nada, pero que puede enseñarte algo que te servirá.
No te digo que la vida es rosa o fácil, en realidad es muy misteriosa pero contribuímos mucho a su complejidad con nuestra indiferencia hacia ella, ¿qué daño te hace sonreír? Estás vivo, tienes una nueva oportunidad; no pospongas las cosas que te gustan porque "no tienes tiempo", siempre podemos encontrar la manera de, aunque sea 5 minutos, darnos un respiro del mundo ajetreado en el que vivimos; con una canción, leyendo, pintando,con una taza de café, qué se yo.
No tengas miedo de no ser eterno, estoy escribiendo; escribiendo de tí que a veces olvidas que la libertad se basa en darte cuenta que estás aquí, vivo. Y al escribir sobre tí, serás eterno... eterno por ese segundo en el unvierso que tiene reservada la vida en el planeta Tierra. ¿Ves? De cualquier forma la eternidad es relativa. Si yo muriera mañana te diría hoy que hicieras que cada respiración valga la pena para ti.